Generamos
FORMACIÓN
Promovemos
CIRCULACIÓN
Potenciamos
VINCULACIÓN
CONFERENCIAS
Uno de los objetivos de IMESUR es convertirse en un lugar de descubrimiento, actualización e inspiración para las y los profesionales de la música. La entrega de conocimiento e información relevante es uno de los métodos para alcanzar ese objetivo.
Año a año delegados/as internacionales nos muestran nuevas experiencias y metodologías exitosas que son un insumo para la concreción de nuevos proyectos de alcance global.
Revisa algunas de las conferencias ofrecidas en ediciones anteriores de IMESUR
SHOWCASES
La música se trata de experiencias, y el ritual del show en vivo está al centro de todas ellas. Los showcases son la principal herramienta de exhibición y circulación de espectáculos musicales de IMESUR. Conciertos breves, donde un lineup distinto cada año, seleccionado por el comité curatorial del encuentro, despliega todo su arte sobre el escenario.
TALLERES
Espacios de conocimiento práctico y de intercambios de experiencias. Impartidos por invitados/as de IMESUR y dirigidos a grupos pequeños. Algunos talleres se imparten de forma individual y otros tienen un formato de seminario, con varias clases consecutivas a lo largo del evento.
Revisa algunos de los talleres ofrecidos en ediciones anteriores de IMESUR
ACADEMIA MAKINITA/IMESUR
Una instancia para preparar tu participación en el encuentro IMESUR de manera práctica. La Academia IMESUR es un espacio de talleres dedicados a entregarte herramientas útiles para desarrollar tu proyecto musical.
Algunos contenidos de estos talleres en ediciones pasadas:
- Estrategias para la consolidación de modelos de negocios,
- Venta digital, física y gestión de derechos de autor y fonográficos;
- Herramientas para la circulación de espectáculos en vivo.
Revisa los contenidos de la Academia IMESUR impartida en 2018.
ESPACIOS DE NETWORKING
Las conversaciones más fructíferas para desarrollar alianzas y vinculación necesitan de un espacio cómodo donde mantenerlas. IMESUR, en ediciones anteriores, ha entregado sus acreditados/as acceso a una zona vip, lugares de reuniones e incluso showcases privados. Todo para propiciar un ambiente especial para el desarrollo de alianzas entre nuestras invitadas e invitados.
Este año, los espacios de vinculación serán virtuales, con las Ruedas de Vinculación al centro de este tipo de experiencias.
RUEDAS DE VINCULACIÓN
Reuniones de corta duración entre músicos, programadores de festivales, distribuidoras y diversos agentes de la industria con el fin de conocerse e iniciar proyectos y acuerdos profesionales. Se agendan previamente a través de nuestra plataforma dedicada Tribuna IMESUR.
Revisa los/as invitado/as de otras versiones de IMESUR.
LABORATORIO IMESUR
Anualmente en el encuentro IMESUR se reúnen programadores/as, mercados, sellos discográficos, agencias de booking y otros agentes de la industria a intercambiar opiniones y perspectivas sobre el desarrollo de la industria musical latinoamericana.
En este contexto, el Laboratorio IMESUR se instala como una instancia de diálogo colectivo entre aquellas instituciones especializadas del sector de la música a nivel latinoamericano. El Laboratorio IMESUR 2019: Chile + México tiene como propósito generar contenidos sobre la relación entre los mercados de la música entre México y Chile.
Revisa las mesas de trabajo del Laboratorio IMESUR 2018: Chile + Colombia
MENTORÍAS
Las mentorías están diseñadas para apoyar a los intermediarios, productores, gestores, sellos y agencias de booking a impulsar de mejor manera la carrera de sus artistas. No es solamente un espacio de vinculación profunda, sino que también impulsa a los proyectos artísticos de los músicos que entran en este programa.
En versiones anteriores, las Mentorías de IMESUR han guiado, de manera especializada y personalizada, a una docena de artistas en el desarrollo de sus carreras.